A
modo de introducción
|
||
![]() |
||
Pero,
.... ¿ Qué es una acuarela ?
|
||
Según Wikipedia y con las oportunas reservas
que esta "enciclopedia" libre puede condicionar acerca de
la exactitud de los temas allí tratados, la acuarela sería
una pintura sobre papel o cartulina con colores diluidos en agua.
Estos colores utilizados son transparentes (según la cantidad de agua
existente en la mezcla), tamto, que a veces dejan ver el fondo del
papel (blanco), que actuará como otro verdadero tono. Se compone
de pigmentos aglutinados con goma arábiga o miel. En sus procedimientos
se emplea la pintura aplicada por capas transparentes a fin de lograr
una mayor brillantez y soltura en la composición que se está realizando.
En Japón, la acuarela ejecutada con tinta es denominada Sumi-e. En
la pintura china, coreana y japonesa ha sido un medio pictórico muy
dominante, realizado frecuentemente a expensas de unas tonalidades
monocromáticas negras o marrones. |
![]() |
El primer uso conocido de la acuarela en Europa
es del pintor renacentista italiano Raffaello Santi (1483-1520), quien
pintó en grandes cartulinas los bocetos de tapices. En Alemania,
Alberto Durero (1471-1528) pintó acuarelas en el siglo XV. La primera
escuela de acuarela en Europa fue liderada por Hans Bol (1534-1593),
influida por las creaciones de Dürer. Otros artistas usaron la acuarela
para completar su obra al óleo, incluyendo a van Dyck (1599-1641),
Thomas Gainsborough (1727-1788), y John Constable (1776-1837). De
los acuarelistas más famosos es Joseph Mallord William Turner (1775-1850),
que fue precursor de las técnicas que posteriormente serían
desarrolladas por las vanguardias. Sus cuadros son capaces de reflejar
de un modo magnífico la luz y el movimiento. |